las mejores marcas de altavoces de monitorización
Yamaha
Yamaha es un referente en el mundo del audio profesional. Los altavoces de la serie HS son famosos por su precisión y neutralidad. Ellos
mezclas fiables y sin sorpresas. Fáciles de configurar, seducirán tanto a los estudios domésticos como a los ingenieros de sonido experimentados. Su diseño sobrio se inspira directamente en el legendario NS-10, referencia imprescindible en los estudios de los años 80 y 90.
KRK
KRK es una marca con una fuerte presencia en los estudios domésticos. La serie Rokit es famosa por sus generosos graves y su adaptabilidad. Gracias a su DSP integrado y a la aplicación KRK
KRK, se puede ajustar fácilmente al entorno de trabajo. Es una solución moderna e intuitiva muy popular entre beatmakers, creadores de contenidos y productores de música urbana.
Focal
Focal ofrece altavoces de monitorización de diseño meticuloso y fabricación francesa. Los modelos Alpha Evo son potentes, precisos y están fabricados con materiales innovadores como SlateFiber. La marca destaca por su excelente equilibrio entre diseño, rendimiento y asequibilidad. Perfectos para quienes buscan un sonido detallado y una construcción de alta gama.
Adam Audio
Adam Audio es conocida por sus tweeters de cinta, que ofrecen una precisión increíble en las frecuencias altas. Los altavoces de la serie T son muy apreciados por su relación calidad-precio y su claridad. Son herramientas de trabajo eficaces para mezclas complejas, especialmente en música electrónica, pop y postproducción.
Genelec
Genelec se dirige a los profesionales que buscan la excelencia. La marca finlandesa es conocida por su fidelidad sonora, su tecnología avanzada y su diseño compacto. Los altavoces Genelec ofrecen una precisión formidable, una distorsión muy baja y un comportamiento constante a todos los volúmenes. Su acabado robusto y la tecnología ISS los convierten en una elección a largo plazo para estudios de grabación y masterización.
¿Cómo elegir los altavoces de monitorización adecuados?
Gama de frecuencias y neutralidad sónica
La respuesta en frecuencia determina la capacidad de los altavoces para reproducir fielmente las frecuencias bajas, medias y altas, algo esencial en la mezcla y la masterización. Una gama amplia, idealmente de 40 Hz a 20 kHz, garantiza una reproducción detallada y equilibrada. A diferencia de los altavoces Hi-Fi, que embellecen el sonido acentuando determinadas frecuencias, los altavoces de monitorización están diseñados para ser neutros. Esta neutralidad garantiza una mezcla fiel que sonará bien en todos los sistemas de escucha. Los mejores altavoces de monitorización mantienen esta neutralidad incluso a altos niveles de volumen, evitando cualquier coloración indeseable.
Tamaño del bafle
El woofer desempeña un papel crucial en la reproducción de graves. Se recomienda un woofer de 5" a 8" para un estudio doméstico, mientras que los modelos más grandes son adecuados para entornos profesionales. Cuanto más ancho sea el woofer, más graves podrá reproducir sin distorsión.
Tasa de distorsión y clase de amplificación
Una distorsión armónica baja garantiza un sonido limpio y preciso. Se recomienda un nivel inferior al 1% para evitar cualquier coloración indeseable del sonido, sobre todo a volúmenes altos. Los altavoces de monitorización modernos suelen utilizar amplificadores de clase D por su eficiencia energética y su bajo calentamiento.
su eficiencia energética y su bajo aumento de temperatura. Algunos altavoces de gama alta utilizan amplificación de clase A/B para obtener un sonido más Hi-Fi y una mejor reproducción de los matices tonales.
Tecnología de tweeter
Los tweeters influyen en la claridad y precisión de las frecuencias altas. Los tweeters de cinta ofrecen una definición excelente, mientras que los tweeters de cúpula blanda proporcionan un sonido más suave y natural.
reproducción natural del sonido.
Altavoces activos frente a pasivos
Los altavoces activos son los preferidos en el estudio, ya que incorporan un amplificador optimizado para trabajar con los altavoces, garantizando una reproducción precisa y homogénea. A diferencia de los altavoces pasivos, que requieren un amplificador externo y ajustes meticulosos, los monitores activos ofrecen una instalación más sencilla y un control óptimo del sonido. Además, su biamplificación permite separar las frecuencias graves y agudas entre dos amplificadores dedicados, lo que mejora la claridad y la calidad del sonido.
Conexiones y tamaño
En el estudio, unas buenas conexiones son esenciales para evitar interferencias y garantizar una señal limpia. Las conexiones XLR y TRS son las más recomendables, ya que minimizan el ruido parásito. Las entradas RCA, aunque prácticas, son más susceptibles a las interferencias. En cuanto al tamaño, los altavoces compactos son ideales para espacios reducidos, mientras que los modelos más grandes requieren la instalación en un estudio más grande.
Tamaño y colocación de los altavoces
Hay dos factores clave para la correcta colocación de los altavoces de monitorización: la altura y el ángulo.
Deben colocarse a la altura del oído y formar un triángulo equilátero con la posición de escucha (ángulo de 60°). Evite pegarlos a las paredes para limitar la resonancia y utilice soportes aislantes para reducir las vibraciones parásitas. El "punto dulce" es la posición de escucha ideal donde la imagen estéreo y la respuesta en frecuencia son más precisas.
Otro criterio que no hay que pasar por alto es el tamaño de los altavoces. Éste influye directamente en la respuesta de baja frecuencia. Los tamaños más habituales son 5", 7" y 8", en función del tamaño de la habitación. En un estudio casero o un espacio pequeño, los altavoces de 5" suelen ser suficientes, mientras que los modelos de 7" u 8" son más adecuados para salas más grandes o trabajos que requieran una mayor extensión de graves.
Accesorios esenciales para comprar con altavoces de monitorización
Soportes o bases para altavoces
Los soportes aíslan los altavoces del escritorio y reducen las vibraciones. También permiten colocar los monitores a la altura adecuada para una escucha óptima.
Star's Music ofrece la serie X-tone.
Espumas aislantes
Colocadas bajo los altavoces, minimizan la resonancia y mejoran la precisión del sonido limitando las vibraciones transmitidas a los muebles o escritorios.
Cables de audio de calidad
Utilice cables balanceados (XLR o TRS) para garantizar una señal limpia, sin ruidos ni interferencias.
Interfaz de audio
Para obtener la mejor calidad de su altavoz, le recomendamos que utilice una interfaz de audio externa dedicada o una tarjeta de sonido. La interfaz proporciona una conversión digital/analógica de mejor calidad que una simple salida de auriculares de ordenador.
Sistema de corrección acústica
Y por último, si su sala no está tratada, un sistema de calibración (como Sonarworks o las herramientas integradas en algunos altavoces) puede ayudarle a compensar los posibles defectos acústicos de su entorno.
de su entorno.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué tamaño y potencia debo elegir?
El tamaño y la potencia dependen de su espacio de trabajo. Para un estudio doméstico, basta con un woofer de 5" a 7" y entre 50W y 100W de potencia. Para un estudio más grande
altavoces de monitorización.
¿Cómo debo colocar los altavoces?
Lo ideal es colocar los altavoces a la altura del oído, formando un triángulo equilátero con el oyente (ángulo de 60°). Es aconsejable mantenerlos alejados de
y utilizar espuma acústica para evitar resonancias. El "punto dulce" es la posición de escucha óptima en la que la imagen estéreo y la respuesta en frecuencia son más precisas.
¿Cómo hacer frente a los parásitos y las interferencias?
Utilice cables XLR o TRS para evitar ruidos parásitos. Coloca los altavoces lejos de fuentes de interferencias electromagnéticas.
¿Altavoces de monitorización o auriculares para mezclar?
Los altavoces de monitorización ofrecen una reproducción de audio más fiel en la sala, pero unos buenos auriculares de estudio son útiles para detectar elementos muy finos en la mezcla (ruido parásito, frecuencias enmascaradas) gracias a su proximidad directa a los oídos.
¿Debo añadir una caja acústica de estudio?
Un subwoofer de estudio puede mejorar la precisión de los graves, sobre todo al mezclar música electrónica o películas.
¿Qué ventajas tienen los altavoces de monitorización activos frente a los pasivos?
Los altavoces activos de estudio incorporan un amplificador optimizado que simplifica la instalación y optimiza el rendimiento al adaptar el amplificador a los transductores. A diferencia de los altavoces pasivos, que requieren un amplificador externo, los monitores activos son ahora los preferidos por su practicidad y consistencia de sonido.
¿Cuál es la principal ventaja de un altavoz biamplificado?
Un altavoz monitor biamplificado tiene dos amplificadores independientes, uno para el woofer y otro para el tweeter. Esto se traduce en una mejor distribución de la potencia, menos distorsión y una reproducción del sonido más precisa, sobre todo en las frecuencias medias y agudas.