¿Cuál es la función principal de un mezclador para DJ?
La función principal de una mesa de mezclas para DJ es permitir al DJ mezclar varias fuentes de audio (giradiscos, ordenadores, micrófonos, etc.) en una única salida fluida. Este equipo constituye el centro de control de la señal de audio: ecualizadores (agudos, medios, graves), faders de volumen, crossfader para las transiciones y, a veces, una interfaz de audio para conectar un ordenador. Algunas mesas también ofrecen efectos integrados para mejorar las interpretaciones y personalizar las secuencias.
Marcas más importantes de mesas de mezclas para DJ
Pioneer DJ
Líder del club según el informe Beatport DJ Survey 2023, los modelos DJM de Pioneer DJ son famosos por su robustez, sus efectos profesionales y su compatibilidad con Rekordbox y Serato. También se utilizan a menudo en el estudio por su calidad de audio.
Allen & Heath
Conocida por la calidad de sonido de sus DJ mixers analógicos, la gama Xone es muy popular entre los DJ de electro, house y techno por sus exclusivos filtros VCF y su diseño minimalista.
Numark
Numark está especializada en soluciones asequibles y potentes para scratching y mezclas móviles. La marca ofrece a menudo modelos con pads, efectos y crossfaders de alto rendimiento.
Reloop
Reloop, conocida por sus productos innovadores y robustos, se dirige a los DJ profesionales con modelos DVS de alto rendimiento, a menudo compatibles con Serato. Estos DJ mixers destacan por su modernidad. Algunos modelos, como el RMX-10 BT, también ofrecen funciones modernas como conectividad Bluetooth y efectos integrados, ideales para configuraciones híbridas o móviles.
Denon DJ
Alternativa de gama alta a Pioneer, Denon ofrece DJ mixersconectados con Engine DJ y funciones avanzadas (doble USB, pantalla táctil, FX avanzados). Se trata de productos excelentes en términos de calidad e innovación, pero todavía son poco conocidos por el gran público.
¿Cómo elegir el mezclador DJ adecuado?
- Defina su nivel y sus necesidades
- Principiante: busca simplicidad, funciones básicas accesibles y software incluido (Serato Lite, DJUCED...).
- Avanzado: apuesta por efectos integrados, múltiples salidas y compatibilidad con DVS.
- Pro: opta por 4 canales, excelente calidad de sonido, compatibilidad de red, doble USB, etc.
- Comprueba la compatibilidad del software: asegúrate de que el mezclador funciona con tu ecosistema de DJ (Rekordbox, Serato, Traktor, Engine, etc.).
- Analiza las conexiones: Un buen mezclador debe ofrecer entradas phono/línea, USB, XLR, salidas booth/master y, a veces, Bluetooth o Send/Return.
- Céntrate en la calidad del sonido: Un conversor de audio de 24 ó 32 bits mejora la reproducción del sonido, ya sea en directo o grabado. La calidad de la salida de audio es un elemento clave en tu actuación, pero también en la imagen que proyectas como DJ: tiene un impacto directo en tu marca y en la percepción de tu profesionalidad.
- Evita los errores clásicos:
- Descuidar el número de canales necesarios.
- Comprar demasiado de gama alta desde el principio.
- Olvidar la importancia de la ergonomía (crossfader, ecualizador, tamaño de los botones).
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuál es el mejor mezclador de DJ para principiantes?
La Reloop RMX-10 BT es una excelente opción para principiantes: compacta, sólida y asequible, ofrece 2 canales con ecualizador de 3 bandas, una entrada de micrófono, entradas/salidas RCA y, sobre todo, conectividad Bluetooth integrada para mezclar sin cables desde un smartphone. Perfecto para principiantes o para montajes móviles.
¿Debo elegir un mezclador analógico o digital?
Un mezclador analógico (como el Xone 23C) ofrece un sonido cálido y directo. Un mezclador digital ofrece efectos integrados y más conectividad (USB, DVS, etc.).
¿Cuántos canales necesito para mezclar?
Si quieres mezclar pista por pista, 2 pistas es todo lo que necesitas. 2 canales son suficientes para empezar. 4 canales ofrecen mayor flexibilidad (samples, loops, doble decks) y son preferibles para clubs o actuaciones en directo.
¿Qué software es compatible con mi mezclador?
Comprueba la compatibilidad: Rekordbox (Pioneer), Serato (Numark, Reloop), Traktor (Xone), DJUCED (Hercules). Algunos decks están preparados para DVS para vinilos con código de tiempo.
¿Cuál es la diferencia entre un mezclador de DJ y un controlador de DJ?
Un mezclador se utiliza para conectar varios dispositivos (como platos de vinilo, reproductores CDJ, un ordenador o un micrófono) para que puedan mezclar sus sonidos. Es la pieza central del equipo de DJ, que permite ajustar el volumen de cada pista, los graves y agudos, y hacer transiciones entre pistas. Puede utilizarse para conectar varios instrumentos, como platos de DJ, platos de vinilo, samplers, ordenadores y micrófonos. Un controlador de DJ (a menudo con jog wheels) controla el software de DJ en un ordenador. Algunos modelos también pueden funcionar de forma independiente, sin ordenador: son los llamados controladores de DJ autónomos.
¿Cuál es el mejor mezclador de DJ para hacer scratching?
El Numark Scratch es una referencia asequible para los entusiastas del scratch. Cuenta con un crossfader InnoFader Pro ultrasuave, pads de alto rendimiento y compatibilidad nativa con Serato DJ Pro, ideal para configuraciones DVS. Con un presupuesto más elevado, el Pioneer DJM-S11 es una opción de gama alta insuperable, con su doble pantalla táctil, potentes efectos y una precisión temible para el scratching profesional.